La forma que conocemos del pan de muerto hoy en día representa un cadáver, la bolita de pan superior es un cráneo y las cuatro canillas son los huesos del cuerpo que señalan las direcciones del universo. En México hay muchísimos tipos de pan de muerto, Algunos son sólo azucarados, otros barnizados en huevo con ajonjolí, otros pintados de rojo, algunos son más ovalados que redondos y en algunos lugares hasta llevan dedicatoria. Claro, ahora hay hasta rellenos de crema pastelera, nata, y ya en la necedad, hasta de Nutella.
Sin importar su origen, la realidad es que siempre esperamos estas fechas, más que por la vacación, por la fiesta de día de muertos y por saborear esta creación de dioses y disfrutarla con una taza de espumoso chocolate caliente.
Aquí te compartimos los ingredientes de esta deliciosa receta por si deseas aventurarte e la cocia y crear tu propio pan de muerto: